XIV Seminario año 2006
Contenidos:
- Lectura social y psicológica de los mensajes y noticias de los MCS como conformadores de enfermedades.
- La Salud y la Publicidad en los MCS como instrumentos didácticos en la Educación para la salud.
Profesores:
D. José Miguel MARINAS.
Doctor en Psicología. Catedrático de Psicología. Facultad de Sociología. Universidad Complutense de Madrid.
Los Medios de Comunicación representan y construyen la realidad de Salud y enfermedad en la que vivimos.
Los Medios establecen el ideal de Salud que circula en la ideología dominante (Modelo de cuerpo sano y de vida sana)
Los Medios nombran y clasifican las enfermedades que están de moda.
Los Medios de Comunicación Social son mediadores entre la Salud y el mercado, entre la Salud y la Polis. Análisis de sus discursos.
Los Medios de Comunicación ponen en circulación terapéuticas y modos de atención que se rigen por criterios de novedad más que de eficiencia.
María Isabel Martín Requero.
Doctora en Ciencias de la Educación. Profesora de la facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Comunicación de Valladolid.
Publicidad y valores en relación con la Salud. 10 cuestiones
Imaginario de la Publicidad en relación con la Salud, y conformación de la conducta humana.
Dirección Mª Isabel Serrano González
Doctora en Medicina.
Autora de libros específicos de EpS. (Educación para la Salud y Participación Comunitaria. La Educación para la Salud del Siglo XXI.)
Presidenta de ALEZEIA.
Publicidad, Salud y Género.
¿Tienen sexo las actividades preventivas?
Comite Cientifico Organizador:
Mª Isabel Corral Muñoz.
Emilio Criado Rodríguez
Juan Manuel De Miguel Arenal
Ana Mª González Lázaro
José Mª Guzmán Valenzuela.
Jesús Mateos Rodríguez.
Mª Isabel Serrano González.
Interesados:
comunicad con
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
">
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
" data-mce-href="mailto:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
">
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Teléfono 921 43 41 55
Solicitado reconocimiento por el Ministerio de Sanidad y Consumo
Solicitada colaboración Junta de Castilla y León. Observatorio de Salud Pública.
DESCARGAR DOCUMENTACIÓN
Alezeia en redes sociales